Para permitir o denegar el acceso root remoto (telnet, rlogin, etc), se deben modificar ciertos archivos dependiendo del sistema operativo. A continuación se muestra como configurar esto en Sun Solaris, Hp-UX y Tru64.
Sun Solaris
========
El archivo
/etc/default/login controla el acceso como root al sistema. Existen varias opciones de configuración. Las más utilizadas son:
1) Permitir acceso root desde cualquier parte. Para esto, se debe comentar la línea CONSOLE, para que quede de la siguiente manera:
#CONSOLE=/dev/console2) Sólo permitir que root se pueda logear desde la consola serial. Para esto, descomentar la línea CONSOLE, para que quede de la siguiente manera:
CONSOLE=/dev/console3) Sólo permitir que root se pueda logear en modo Single-User. Para esto, la línea CONSOLE debe estar descomentada y sin ningún valor, como el siguiente ejemplo:
CONSOLE=HP-UX
=====
En HP-UX, el control de acceso a root se establece con el archivo
/etc/securetty. Si este archivo existe, entonces login security está activo. Si no existe el archivo, entonces no hay reestricción para que el root se conecte desde cualquier device. Algunos ejemplos son:
1) Restringir acceso root sólo a consola. Para esto, el archivo debe contener la línea:
console2) Permitir acceso root a través de telnet. Para esto, el archivo debe contener la línea:
tty3) Permitir acceso root a través de rlogin. Para esto, el archivo debe contener la línea:
ptsTru64
=====
El control de acceso a root se establece con el archivo
/etc/securettys. Algunos ejemplos son:
1) Restringir acceso root sólo a consola. El archivo sólo debe contener la línea:
/dev/console2) Permitir acceso a través de telnet, rlogin. El archivo debe contener la línea:
ptys